Os recomendamos este interesante post. Buen resumen sobre el papel de la terapia de pareja en la actualidad. Plantea cuestiones interesantes, por ejemplo:
Al parecer la perspectivasistémica se ve corroborada, a través de ésta ola empirista, al demostrarse la relación recíproca entre los problemas individuales y los patrones relacionales, tanto en su mantenimiento como en su resolución. De cara al futuro… ¿Podremos así ofertar encuentros terapéuticos más allá de la individualidad? ¿Podremos hacer un hueco a la pareja ante problemas clínicos caracterizados como “individuales” yendo más allá de la psicoeducación?